Noticias Cruz Azul

¿Dirige ante el Puebla? Lo que dicen a la interna de Cruz Azul sobre la salida de Anselmi

Cruz Azul vive horas de incertidumbre ante la salida de Martín Anselmi y es que, en unos días hay partido y no saben quién dirigirá

Por Jorge Cuevas

Cruz Azul vs Puebla - Foto: Mexsport
Cruz Azul vs Puebla - Foto: Mexsport
Síguenos enSíguenos en Google News

Las cosas están demasiado tensas en la Noria, porque Martín Anselmi comenzó negociaciones de trabajo con el Porto, todo esto a espalda de la directiva de Cruz Azul. Todavía no es oficial su salida, pero sí la ruptura con el equipo y con la jornada 3 respirando en la nuca, la pregunta es: ¿Quién dirigirá el partido ante Puebla?

Con todo el drama que se está viviendo en la institución, el partido contra la "Franja" por la jornada 3 del Clausura 2025 se tiene que jugar y el compromiso está.

Martín Anselmi quiere salir ya de la "Máquina", pero las cosas entre el Porto y Cruz Azul no avanzan en cuanto a ponerse de acuerdo en cómo quedará el tema económico.

En caso de no resolver el tema antes del sábado 25 de enero, Martín Anselmi deberá de estar en el banquillo de Cruz Azul dirigiendo el partido, porque por contrato debe hacerlo.

En caso de que se vaya de la "Máquina", ya sea porque el Porto llegó a un acuerdo con Cruz Azul por el pago o porque fue el mismo Anselmi el que ponga de su bolsa para acabar el contrato, también se iría con su cuerpo técnico.

O sea, dejaría no solo votado a Cruz Azul, sino que también dejaría al club sin la posibilidad de tener un entrenador interino, ya que sus auxiliares viajarían a Portugal.

Una de las opciones, es aplicar la del América y llamar al técnico de la Sub 23 para que dirija ante Puebla. Vicente Sánchez, la leyenda de Toluca, es el DT de los juveniles y podría tener su primer chance con Cruz Azul.

Vicente Sánchez: De ídolo a estratega

Un nombre que evoca grandes recuerdos para los aficionados del fútbol mexicano, especialmente para los seguidores del Deportivo Toluca, ha iniciado una nueva etapa en su carrera: la de entrenador. Tras colgar las botas, el uruguayo ha decidido compartir sus conocimientos y experiencia en los banquillos, buscando dejar su huella en el mundo del fútbol.

De jugador a entrenador

Sánchez, reconocido por su olfato goleador y su entrega en la cancha, decidió continuar ligado al fútbol como entrenador. Su experiencia como jugador, tanto en Uruguay como en México, le ha brindado una visión privilegiada del juego y le ha permitido desarrollar una metodología de trabajo propia.

Su paso por el Toluca, donde se convirtió en un ídolo de la afición, fue fundamental en su formación como futbolista.

Sánchez ha jugado en diversos países, lo que le ha permitido conocer diferentes culturas futbolísticas y enriquecer su visión del juego.

Los inicios en los banquillos

Los primeros pasos de Sánchez como entrenador se dieron en las categorías inferiores de Cruz Azul. El uruguayo fue designado como entrenador del equipo Sub-23, donde tuvo la oportunidad de trabajar con jóvenes talentos y poner en práctica sus ideas futbolísticas.

Cruz Azul Sub-23: Sánchez inició su carrera como entrenador en las fuerzas básicas de Cruz Azul, donde demostró su capacidad para formar jugadores jóvenes.

Proyecto a largo plazo: Su llegada a Cruz Azul fue parte de un proyecto a largo plazo, con el objetivo de desarrollar jugadores para el primer equipo.

Desafíos y oportunidades

La carrera de Sánchez como entrenador aún está en sus inicios y presenta diversos desafíos y oportunidades.

Adaptación: El uruguayo debe adaptarse a los nuevos retos que implica ser entrenador, como la gestión de grupos, la toma de decisiones y la presión de los resultados.

Formación continua: Sánchez debe seguir formándose como entrenador, asistiendo a cursos y seminarios para mejorar sus conocimientos.

Oportunidades: El fútbol mexicano ofrece muchas oportunidades para los entrenadores jóvenes y talentosos. Sánchez tiene la posibilidad de demostrar su valía y dirigir equipos importantes.

Vicente Sánchez ha iniciado una nueva etapa en su carrera como entrenador. Su experiencia como jugador y su pasión por el fútbol lo convierten en un candidato con un futuro prometedor. Si bien aún tiene mucho por demostrar, Sánchez tiene todas las herramientas para convertirse en un entrenador exitoso.


Más noticias