Noticias Cruz Azul

La millonada que se perdió el Cruz Azul tras el rechazo de Santi Giménez al Nottingham

Una decisión sobre el futuro, lo cambió todo para Santiago Giménez... pero al final, todo indica que hizo lo correcto

Por Jorge Cuevas

La presentación de Santiago Giménez - Foto: X (@ACMilan)
La presentación de Santiago Giménez - Foto: X (@ACMilan)
Síguenos enSíguenos en Google News

Se sabe que Cruz Azul tiene un porcentaje en el contrato actual de Santi Giménez. O sea, tiene el 10% de cada fichaje que realice el "Bebote" en su trayectoria.

Entonces, si con la incorporación al AC Milán recibió 3.5 millones de dólares de los 35 que costó sacarlo del Feyenoord al conjunto rosonneri, de acuerdo con Fabrizio Romano.

Pero, en entrevista con Miguel Layún, Santi Giménez confesó que pudo haber salido al Nottingham Forest de la Premier League por casi el doble del dinero que pagó el AC Milán.

Esta oferta llegó en el mercado de verano de 2024, pero Santi Giménez no aceptó porque esperaba que llegaran ofertas de otros clubes que también tenían interés, solo que eran inferiores y no terminaron aceptando la del conjunto inglés.

El "Bebote" habló de que las ofertas de los otros clubes eran mejores a la del AC Milán y teniendo en cuenta que fueron 35 y las palabras del mexicano, el Nottingham puso sobre la mesa 70 millones y entonces a Cruz Azul le habrían tocado siete millones.

Santiago Giménez en el AC Milan: Un nuevo capítulo en su carrera

La llegada de Santiago Giménez al AC Milan representó un salto cualitativo en la carrera del delantero mexicano. Cambiar el ambiente trabajador de Feyenoord por la exigencia de un gigante europeo como el Milan es un reto enorme, lleno de oportunidades y desafíos.

Adaptación a un nuevo estilo de juego

Uno de los mayores retos para Giménez ha sido adaptarse al estilo de juego del AC Milan. El fútbol italiano es conocido por ser más táctico y físico que el mexicano. Los equipos italianos suelen priorizar la defensa y el juego en equipo, en contraste con el estilo más individualista que se suele ver en el fútbol mexicano. Giménez ha tenido que ajustar su juego para adaptarse a las exigencias del fútbol italiano.

La competencia interna

Otro desafío importante para Giménez ha sido la competencia interna por un puesto en el once titular. El AC Milan cuenta con una plantilla de gran calidad, con delanteros experimentados y de renombre. El mexicano ha tenido que demostrar su valía en cada entrenamiento y partido para ganarse un lugar en el equipo titular.

La presión de la afición

La afición del AC Milan es una de las más apasionadas de Europa. Los tifosi rossoneri esperan mucho de sus jugadores y cualquier error puede ser amplificado por los medios de comunicación. Giménez tendrá que aprender a lidiar con esta presión y a demostrar su valía en cada partido.

El idioma y la cultura

Además de los desafíos deportivos, Giménez también ha tenido que adaptarse a una nueva cultura y a un nuevo idioma. El italiano es un idioma muy diferente al español, y el mexicano ha tenido que esforzarse para comunicarse con sus compañeros y entender las indicaciones del entrenador.

Oportunidades de crecimiento

A pesar de los desafíos, el fichaje por el AC Milan representa una gran oportunidad para el crecimiento profesional de Santiago Giménez. El delantero mexicano tiene la posibilidad de jugar en una de las ligas más competitivas del mundo y de medirse con los mejores jugadores del planeta. Además, jugar en un equipo con tanta historia como el AC Milan puede catapultar su carrera a un nivel superior.


Más noticias