Noticias Cruz Azul

Conoce al jugador que es ex de Cruz Azul y jugó en Italia, no es Santi Giménez o Mauro Camoranesi

Además de Santi Giménez y el campeón del mundo con Italia, hubo otro jugador que estuvo en el país de la bota y Cruz Azul

Por Jorge Cuevas

Cruz Azul de los 80's - Foto: Especial
Cruz Azul de los 80's - Foto: Especial
Síguenos enSíguenos en Google News

Santiago Giménez es nuevo jugador del AC Milán y es algo que celebramos en todo México, sin importar colores y escudos. Pero, especialmente para los aficionados de la "Máquina" es el tercer jugador que comparten el fútbol italiano y el equipo celeste.

Además del "Bebote", no podemos olvidar a Mauro Camoranesi, que no solo jugó en Italia, sino para Italia. Fue campeón del mundo en Alemania 2006 y leyenda de la Juventus.

No contamos a Pedro Pineda, que jugó en Cruz Azul, pero no lo logró en Italia. Sí lo fichó el AC Milán, pero no disputó ni un minuto en aquel país, así que, técnicamente no cuenta.

Pero, hay otro futbolista que también jugó en Italia y para Cruz Azul y se llama Carmelo D'Anzi. No jugó en primera división, pero sí en inferiores, así que cumple con los requisitos. Para la "Máquina" estuvo en la década de los 80's.

Carmelo D'Anzi: Un toque italiano en el fútbol mexicano

Carmelo D'Anzi, aunque su paso por el fútbol mexicano fue breve, dejó una huella imborrable como uno de los pocos italianos en jugar en la Liga MX. Su llegada a Cruz Azul en la temporada 1980-1981, procedente de la American Soccer League de Estados Unidos, representó un hito en la historia del club y del fútbol mexicano.

Un italiano en México

Nacido en Messina, Italia, D'Anzi llegó a México con la ilusión de dejar su huella en el fútbol azteca. Sin embargo, su paso por Cruz Azul fue breve, disputando únicamente 12 partidos. A pesar de su corta estancia, su llegada generó gran expectativa entre la afición, ya que los jugadores italianos eran una rareza en el fútbol mexicano en aquella época.

Un fútbol diferente

La llegada de D'Anzi a México representó un pequeño experimento futbolístico. Su estilo de juego, más técnico y táctico, contrastaba con el fútbol más físico y directo que se practicaba en la Liga MX en aquella época. Aunque no logró adaptarse por completo al ritmo del fútbol mexicano, su presencia en el equipo contribuyó a enriquecer el panorama futbolístico del país.

El contexto histórico

La llegada de D'Anzi a Cruz Azul se dio en un momento en el que el fútbol mexicano comenzaba a abrirse al mundo. La contratación de jugadores extranjeros se estaba convirtiendo en una práctica cada vez más común, y la llegada de futbolistas europeos era vista como un signo de modernización.

El legado de D'Anzi

Aunque su paso por Cruz Azul fue breve, Carmelo D'Anzi dejó un legado importante. Su presencia en el equipo contribuyó a abrir las puertas a otros jugadores extranjeros y ayudó a internacionalizar el fútbol mexicano. Además, su figura sirvió de inspiración para las futuras generaciones de futbolistas mexicanos, demostrando que era posible jugar en el fútbol mexicano y tener éxito.


Más noticias