Noticias Cruz Azul

Santi Giménez llevará el mismo dorsal en el AC Milán que un crack que jugó en América

Santiago Giménez ya conoce el número que usará en el AC Milán

Por Jorge Cuevas

Santiago Giménez y el dorsal 7 - Foto: Captura de pantalla
Santiago Giménez y el dorsal 7 - Foto: Captura de pantalla
Síguenos enSíguenos en Google News

Todo parece indicar que Santiago Giménez llevará el dorsal 7 en el AC Milán, mismo que dejó vacante Álvaro Morata. Es un dorsal histórico en el equipo y hasta un crack del América lo usó… Jeremy Ménez.

Sí, el “Bebote” tendrá el mismo dorsal que alguna vez hizo grande a Andriy Shevchenko o que Robinho usó en sus últimos días de magia, además de muchos otros cracks.

Pero, no nos podemos olvidar de Jeremy Ménez en uno de los tiempos del AC Milán de crisis profunda. El francés tenía una técnica individual envidiable e hizo lucir el dorsal 7 con su calidad.

En América es un jugador que divide opiniones porque algunos lo quiere mucho por su calidad y otros le tiran mucho porque no rindió como se esperaba, pero con todo y eso, tiene su foto de campeón.

Así que, Santi Giménez tendrá la oportunidad de reescribir la historia del número 7 en el AC Milán y regresarle el prestigio que algún día tuvo en el conjunto rossoneri.

Jeremy Ménez: Un talento desbordante

Jeremy Ménez es un nombre que evoca un talento innato y una carrera llena de altibajos. El futbolista francés, con su habilidad para desbordar y su visión de juego, dejó una huella imborrable en cada equipo por el que pasó. Sin embargo, su carrera estuvo marcada por lesiones y decisiones que no siempre lo llevaron por el camino esperado.

Un inicio prometedor en Francia

Nacido en Longjumeau, Francia, Ménez comenzó su carrera profesional en el FC Sochaux-Montbéliard. A muy temprana edad, demostró un talento excepcional y una habilidad para desbordar a sus rivales que lo convirtieron en una de las jóvenes promesas del fútbol francés. Su habilidad con el balón y su visión de juego lo llevaron a ser comparado con grandes figuras del fútbol mundial.

Un viaje por Europa

Tras destacar en el Sochaux, Ménez fue transferido al AS Mónaco, donde continuó su progresión. Su siguiente destino fue la AS Roma, donde compartió equipo con grandes jugadores como Francesco Totti. Sin embargo, fue en el Paris Saint-Germain donde alcanzó su mayor nivel, siendo uno de los pilares del equipo que dominó el fútbol francés durante varios años.

Después de su paso por París, Ménez jugó en el AC Milan, el Girondins de Burdeos, el Antalyaspor, el América de México y el Paris FC, antes de retirarse en 2024.

Un talento desperdiciado

A pesar de su talento indiscutible, la carrera de Ménez estuvo marcada por una serie de lesiones que interrumpieron su progresión. Además, su carácter impulsivo y algunas decisiones cuestionables fuera del campo también afectaron su rendimiento.

Ménez era un jugador impredecible, capaz de lo mejor y de lo peor. Sus destellos de genialidad eran impresionantes, pero también era propenso a cometer errores y a desaparecer en algunos partidos.

El legado de Ménez

A pesar de los altibajos de su carrera, Jérémy Ménez dejó una huella imborrable en el fútbol. Su habilidad para desbordar, su visión de juego y su capacidad para marcar goles lo convirtieron en uno de los jugadores más talentosos de su generación.

Sin embargo, su legado está marcado por la frustración de no haber alcanzado todo su potencial. Muchos aficionados siempre se preguntarán qué hubiera sido de Ménez si no hubiera tenido tantas lesiones y si hubiera sido más constante en su rendimiento.


Más noticias