Noticias Cruz Azul

Se filtró el mensaje que le envió Benfica a Víctor Velázquez para desenmascarar a Martín Anselmi

El enemigo de mi enemigo, es mi amigo y el Benfica aprovechó información para avisarle a Cruz Azul de lo que Anselmi estaba planeando

Por Jorge Cuevas

Martín Anselmi, todavía DT de Cruz Azul - Foto: Getty
Martín Anselmi, todavía DT de Cruz Azul - Foto: Getty

Desde noviembre de 2024, Martín Anselmi y Porto empezaron negociaciones para un futuro juntos. Cruz Azul no tenía idea, hasta que tuvo un informante y no fue ningún periodista nada, sino se trató del Benfica, el eterno rival de los Dragones.

Con información de Record de Portugal, una fuente les mencionó que Benfica y su gente se comunicaron con Víctor Velázquez, presidente de Cruz Azul, para hacerle saber que existían platicas entre Anselmi y Porto.

Fue así que toda la directiva y directores deportivos se enteraron de la jugarreta que les estaba haciendo Anselmi. Después, como informó Velázquez en ESPN, él se enteró y fue por parte del club portugués.

Días después a que él recibiera la información, fue cuando toda la bomba se desató en la Noria y a como conocemos hoy la situación con el Porto sin pagar la cláusula, Anselmi en Portugal sin poder dirigir, Porto sin saber si será su DT y Benfica riéndose por meterle el pie a los Dragones.

Martín Anselmi parece que no se olvidará nunca de las "Águilas", porque en México fueron su terror en un par de ocasiones y en Portugal, su rival con el mismo apodo, ya le amargó la llegada.

Benfica vs. Porto: Un Clásico Portugués Cargado de Historia y Pasión

El fútbol portugués tiene un clásico por excelencia, un partido que paraliza a un país y divide a sus aficionados: el Benfica vs. Porto. Este enfrentamiento, que enfrenta a los dos clubes más laureados de Portugal, es mucho más que un simple partido de fútbol, es un choque de ciudades, culturas y sentimientos encontrados.

Orígenes de una Rivalidad Histórica

La rivalidad entre Benfica y Porto tiene sus raíces en las diferencias entre las dos ciudades más grandes de Portugal: Lisboa y Oporto. Lisboa, la capital, es una ciudad cosmopolita y moderna, mientras que Oporto, situada en el norte del país, es una ciudad más industrial y tradicional.

Estas diferencias se reflejan en la idiosincrasia de sus equipos de fútbol. El Benfica, fundado en 1904, es el club con más socios y aficionados de Portugal, y representa a la capital y a la clase media. El Porto, fundado en 1893, es el club más laureado del norte del país, y representa a la burguesía y a la tradición industrial.

Un Clásico con Historia

El primer partido entre Benfica y Porto se disputó el 28 de abril de 1912, con una victoria contundente del Porto por 8-2. A lo largo de los años, ambos equipos se han enfrentado en 256 ocasiones, con un balance ligeramente favorable al Porto, que ha ganado 102 partidos, frente a los 92 del Benfica.

El clásico ha sido escenario de grandes partidos y momentos memorables. Uno de los más recordados es el partido disputado el 7 de febrero de 1943, en el que el Benfica goleó al Porto por 12-2, la mayor goleada en la historia del clásico.

Un Choque de Estilos

La rivalidad entre Benfica y Porto también se refleja en los estilos de juego de ambos equipos. El Benfica, tradicionalmente, ha sido un equipo más técnico y vistoso, mientras que el Porto se ha caracterizado por un juego más físico y aguerrido.

Esta diferencia de estilos ha añadido un ingrediente más a la rivalidad, ya que los aficionados de ambos equipos defienden su estilo de juego como el más legítimo.

Un Partido que Trasciende lo Deportivo

El Benfica vs. Porto es mucho más que un partido de fútbol. Es un evento social que paraliza a Portugal y que se vive con gran intensidad en las gradas y en las calles.

Los aficionados de ambos equipos se enfrentan en una batalla de cánticos y pancartas, y el ambiente en los estadios es eléctrico. El clásico es un choque de pasiones que trasciende lo deportivo y que se convierte en una fiesta del fútbol portugués.


Más noticias