Por Jorge Cuevas
El fútbol mexicano celebra la llegada de Santiago Giménez al AC Milán, pero no es el primer mexicano en el equipo y tampoco el ex de Cruz Azul en vestirse de rossoneri… porque tenemos que recordar a Pedro Pineda.
Solo faltan algunos detalles para que Santiago Giménez se convierta oficialmente en jugador del AC Milán y esto lo convertiría en el segundo mexicano en el equipo.
El primero es Pedro Pineda y su historia con el AC Milán es dominio público. Tras el Mundial Sub 20, en el que fue goleador, el equipo italiano fichó al delantero mexicano en 1991.
Posó con la playera y toda la cosa, pero nunca debutó. Solo entrenaba con Capello como directos técnico y al lado de Marco Van Basten, Ruud Gullit, Paolo Maldini y muchas más leyendas del equipo.
Además, Pedro Pineda comparte con Santiago Giménez el pasado en Cruz Azul. El “Bebote” fue formado en la cantera de la “Máquina” y Pineda llegó mucho después de su aventura rossoneri.
Pedro Pineda es un nombre que, aunque no tan resonante como otros en el fútbol mexicano, marcó un hito histórico al convertirse en el primer jugador mexicano en fichar por el AC Milan, uno de los clubes más grandes de Europa. Su trayectoria, marcada por altas y bajas, es una historia de talento, oportunidades y desafíos que vale la pena contar.
Nacido en Nezahualcóyotl, Estado de México, Pineda destacó desde joven por su habilidad goleadora. Sus actuaciones en las categorías inferiores lo llevaron a ser convocado a la Selección Mexicana Sub-20, donde brilló en el Mundial de Portugal de 1991. Su desempeño en este torneo le abrió las puertas al fútbol europeo y, en particular, al AC Milan.
La oportunidad de jugar en uno de los equipos más grandes del mundo era un sueño hecho realidad para Pineda. Sin embargo, su paso por el club rossonero fue breve. A pesar de compartir vestuario con leyendas como Ruud Gullit, Marco van Basten y Paolo Maldini, el mexicano no tuvo la oportunidad de debutar en el primer equipo.
Tras su experiencia en Italia, Pineda regresó a México para continuar su carrera. Vistió las camisetas de equipos como Chivas, América, Necaxa, Atlante, entre otros. Si bien no logró repetir el éxito que tuvo en las categorías inferiores, Pineda se consolidó como un delantero confiable y un jugador importante en varios equipos.
Una de las anécdotas más curiosas de su carrera ocurrió en Toros Neza, donde recibió su sueldo en cheques sin fondo, lo que lo llevó a tomar la decisión de retirarse del fútbol profesional.
A pesar de que su paso por el AC Milan fue breve, Pedro Pineda dejó una huella importante en el fútbol mexicano. Fue el primer jugador mexicano en fichar por uno de los equipos más grandes de Europa, abriendo camino para futuras generaciones de futbolistas mexicanos que soñaban con jugar en el Viejo Continente.
En resumen, Pedro Pineda fue un pionero del fútbol mexicano. Su fichaje por el AC Milan fue un hito histórico que inspiró a muchos jóvenes futbolistas a soñar en grande. Aunque su carrera en Europa fue corta, su legado en el fútbol mexicano es imborrable. Pineda demostró que los jugadores mexicanos tienen la calidad para competir al más alto nivel.
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
03/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025
02/02/2025