Por Jorge Cuevas
Ojo acá Cruz Azul, porque el Porto estaría en negociaciones avanzadas para llevarse a Martín Anselmi a su equipo. O sea, el estratega dejaría a la "Máquina" en las próximas horas.
Botafogo estaba interesado en el DT, pero Cruz Azul habría rechazado todo acercamiento del campeón de la Copa Libertadores, pero no habrían podido hacer nada con el interés de un grande como el Porto.
La cláusula de salida de Martín Anselmi con Cruz Azul era de ocho millones de dólares para clubes y cinco para alguna selección de Sudamérica. Pero, no se menciona nada acerca de equipos europeos.
Por lo que, el Porto puede que tenga que pagar una cifra entre estas cantidades para hacerse con los servicios del entrenador sudamericano. Esta es una oportunidad de oro en la carrera de Anselmi.
Es un equipo que es regular en la Champions League o de menos en la Europa League. Al igual que en Cruz Azul, peleará el campeonato con el Porto en la Primeria Liga y es uno de los objetivos en la carrera de Martín.
El FC Porto, conocido popularmente como "Dragones", es uno de los clubes de fútbol más importantes de Portugal y de toda Europa. Con una rica historia y una afición apasionada, el Porto se ha consolidado como uno de los grandes equipos del continente.
Fundado en 1893, el FC Porto es uno de los clubes más antiguos de Portugal. Sus primeros años estuvieron marcados por un crecimiento constante y por la construcción de una identidad propia.
Los primeros años: En sus inicios, el Porto se destacó por su pasión y su espíritu competitivo. A pesar de las dificultades, el club logró consolidarse como uno de los principales equipos de la ciudad.
Estadio das Antas: En la década de 1950, el Porto inauguró su histórico estadio, el Estádio das Antas, que se convirtió en un símbolo de la identidad del club.
La década de 1980 marcó el inicio de la era dorada del Porto. Con la llegada de técnicos como Artur Jorge y jugadores como Madjer, el equipo conquistó títulos nacionales e internacionales.
Madjer y la Copa de Europa: Madjer, un delantero argelino, se convirtió en una leyenda del Porto al marcar el gol de la victoria en la final de la Copa de Europa de 1987.
Dominio nacional: A lo largo de su historia, el Porto ha conquistado numerosos títulos de la liga portuguesa y de la copa.
En el siglo XXI, el Porto ha mantenido su competitividad y ha seguido sumando títulos a sus vitrinas. La llegada de José Mourinho como entrenador en 2002 fue un punto de inflexión para el club, que conquistó la UEFA Champions League en 2004.
Mourinho: El técnico portugués llevó al Porto a la gloria europea, impulsando un proyecto deportivo ambicioso y exitoso.
Formación de jugadores: El Porto se ha destacado por su capacidad para formar jóvenes talentos y venderlos a grandes clubes europeos.
El Estadio do Dragão, inaugurado en 2003, se ha convertido en un símbolo de modernidad y eficiencia. La afición del Porto, conocida como "dragões", es una de las más apasionadas de Portugal y llena el estadio en cada partido.
Afición fiel: La afición del Porto ha sido fundamental en el éxito del club, apoyando al equipo en los buenos y en los malos momentos.
Himno: El himno del Porto es uno de los más conocidos y cantados en el fútbol portugués.
El club busca mantener su competitividad en la Liga Portuguesa y en las competiciones europeas, así como seguir formando jóvenes talentos. Es por eso que trabaja en diversos proyectos para mejorar sus instalaciones y ampliar su base de aficionados.
El FC Porto es uno de los clubes más importantes de Portugal y de Europa. Su historia, sus títulos y su afición lo convierten en un equipo único. El Porto es mucho más que un simple club de fútbol, es un símbolo de la ciudad de Oporto y de la pasión de sus hinchas.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025