Por Jorge Cuevas
Martín Anselmi dejó de ser oficialmente el DT de Cruz Azul y eso significa que el nuevo estratega tenía que decidirse prácticamente de inmediato. Vicente Sánchez soltó un poco la lengua en conferencia y avisó que él era el elegido.
"Estoy muy agradecido con el respeto de los Javieres hacia mí. Vamos paso a paso, un día a la vez", dijo Vicente Sánchez sobre la confianza que le dieron desde la directiva.
Es una gran oportunidad para el charrúa, ya que estaba hace unas semanas con la Sub 23 y le tocará tomar las riendas de uno de los clubes más grandes del fútbol mexicano.
La llegada de Vicente Sánchez a la dirección técnica del Cruz Azul marcó un nuevo capítulo en la historia del equipo. Tras una exitosa carrera como jugador en México, el uruguayo asumió el reto de dirigir a una de las instituciones más grandes del fútbol mexicano. Su propuesta de juego, basada en la posesión del balón, la presión alta y la formación de un equipo competitivo, ha generado gran expectativa entre la afición azulcrema.
Uno de los aspectos más destacados del estilo de juego de Vicente Sánchez es su énfasis en el ataque. El uruguayo busca que sus equipos tengan la iniciativa del juego y generen numerosas oportunidades de gol. Para ello, propone un esquema táctico que privilegia la posesión del balón y la circulación rápida.
Los principales pilares del estilo de juego de Sánchez son:
Posesión del balón: El equipo de Sánchez busca tener el control del juego y mantener la posesión del balón durante la mayor parte del partido.
Presión alta: El equipo presiona al rival en campo contrario para recuperar el balón rápidamente y generar oportunidades de contraataque.
Juego combinativo: Los jugadores de Sánchez están acostumbrados a jugar en corto y a buscar espacios entre líneas para crear peligro.
Ataque por las bandas: Los laterales tienen un papel fundamental en el juego ofensivo, sumándose al ataque y generando centros peligrosos.
Otro aspecto importante del proyecto de Vicente Sánchez es la formación de jóvenes talentos. El uruguayo cree firmemente en la importancia de darle oportunidades a los jugadores de la cantera y de formar un equipo competitivo a largo plazo.
Dirigir a la "Máquina" es un gran desafío. La presión de la afición, la exigencia de los resultados y la competencia en la Liga MX son factores que el entrenador uruguayo debe tener en cuenta. Sin embargo, Sánchez ha demostrado tener la capacidad para manejar estas situaciones y para sacar el máximo provecho a sus jugadores.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025