Noticias Cruz Azul

Traicionó a Joserra y lo que dice Faitelson del golpe bajo de Anselmi a Cruz Azul

David Faitelson nunca está alejado de la polémica y tuvo una fuerte reacción sobre la salida de Martín Anselmi de Cruz Azul

Por Jorge Cuevas

David Faitelson en TUDN - Foto: Especial
David Faitelson en TUDN - Foto: Especial
Síguenos enSíguenos en Google News

Todo el fútbol mexicano tiene su opinión sobre el tema de Martín Anselmi y Cruz Azul. Diversos periodistas han comentado acerca de la salida del DT, además de las formas que usó. David Faitelson fue uno de ellos y calificó de traidor al argentino, pero le recordaron que el periodista hizo lo mismo con su maestro.

En redes sociales, el periodista de TUDN compartió un video con su opinión del caso Martín Anselmi y coincidió con otros compañeros del medio, aunque le salió el tiro por la culata.

"El futbol ha perdido casi todo rastro de su esencia romántica. Hoy, es dinero, intereses, contratos, cláusulas… De ser lo mejor que le había sucedido a Cruz Azul en la última época, Martín Anselmi se ha ido hoy por “la puerta de atrás", dijo.

En comentarios, le recordaron su pasado en ESPN junto a José Ramón Fernández, en el que ambos eran enemigos cantados de Televisa, pero Faitelson terminó saliendo del "Líder Mundial" para ir a la televisora a la que tanto criticó.

Así que, aunque pueda tener razón en el tema de Anselmi con muchos de sus colegas, la gente nunca olvidará las acciones de uno de los periodistas más polémicos.

David Faitelson: El periodista que no deja indiferente a nadie

David Faitelson es uno de los periodistas deportivos más reconocidos y polémicos de México. Su estilo directo, crítico y sin pelos en la lengua lo ha convertido en una figura influyente en el mundo del deporte, pero también en blanco de críticas y controversias.

Inicios en el periodismo

Faitelson nació en Israel en 1968, pero se trasladó a México con su familia cuando era niño. Desde joven mostró interés por el periodismo deportivo y comenzó su carrera en el periódico El Excélsior. Posteriormente, trabajó en el diario El Heraldo de México y en la radio Grupo Acir.

Su gran oportunidad llegó en 1988, cuando se unió a la cadena de televisión Imevisión (hoy TV Azteca). Allí formó parte del equipo de Deportes, encabezado por José Ramón Fernández, con quien trabajó durante más de 20 años.

Etapa en TV Azteca

En TV Azteca, Faitelson se consolidó como uno de los periodistas deportivos más importantes de México. Participó en la cobertura de eventos deportivos de gran magnitud, como Juegos Olímpicos y Copas del Mundo.

Su estilo polémico y sus fuertes críticas le valieron tanto el reconocimiento como el rechazo del público. Sus discusiones con otros periodistas, entrenadores y directivos se volvieron habituales y generaron gran controversia.

Salida de TV Azteca y llegada a ESPN

En 2006, Faitelson dejó TV Azteca y se unió a la cadena ESPN. Su salida se produjo en medio de rumores sobre diferencias con José Ramón Fernández.

En ESPN, Faitelson continuó con su estilo crítico y polémico. Participó en programas como Fútbol Picante y Cronómetro, donde sus opiniones generaron gran debate.

Llegada a Televisa

En 2023, Faitelson sorprendió a todos al anunciar su llegada a Televisa, la principal competencia de TV Azteca. Su fichaje fue considerado un "golpe mediático" y generó gran expectación.

En Televisa, Faitelson participa en programas como La Jugada y Línea de 4, y también está presente en las transmisiones de la Selección Mexicana.

Estilo periodístico

Faitelson es conocido por su estilo directo, crítico y sin pelos en la lengua. No tiene miedo de expresar su opinión, incluso si es contraria a la corriente dominante.

Sus críticas suelen ser duras y contundentes, lo que le ha valido tanto el reconocimiento como el rechazo del público. Algunos lo consideran un periodista valiente y honesto, mientras que otros lo ven como un provocador y un oportunista.

Polémicas

A lo largo de su carrera, Faitelson ha protagonizado numerosas polémicas. Algunas de las más sonadas han sido sus discusiones con José Ramón Fernández, Hugo Sánchez, Cuauhtémoc Blanco y Ricardo La Volpe.

También ha sido criticado por sus opiniones sobre temas como la violencia en el fútbol y la corrupción en el deporte.


Más noticias