Noticias Cruz Azul

¡Con razón se salieron! Esto era lo que pagaba anualmente el Cruz Azul para jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes

Cruz Azul pagaba una millonada anual por la renta del Estadio Ciudad de los Deportes

Por Jorge Cuevas

Estadio Ciudad de los Deportes - Foto: Mexsport

Cruz Azul dejó oficialmente el Estadio Ciudad de los Deportes para el Clausura 2025 y pudo haber sido la mejor decisión porque se ahorrará un muy buen billete.

Antes de que se fuera al Estadio Azteca en 2020, Cruz Azul pagó 41 millones 670 mil 228 pesos mexicanos por la renta del inmueble de 2015 a 2019... cantidad exorbitante.

Seguramente es el que más extraña al Estadio Azteca, porque no pagaba una renta como tal en el Coloso de Santa Ursula, sino que solo daba un porcentaje de la taquilla.

El Estadio Azul: Un Ícono del Fútbol Mexicano

El Estadio Azul fue por muchos años uno de los recintos deportivos más emblemáticos de México. Ubicado en la Ciudad de México, este inmueble fue testigo de innumerables partidos históricos y albergó a dos de los equipos más populares del país: el Club América y la Cruz Azul.

Historia y Construcción

El Estadio Azul, cuyo nombre oficial es Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes, fue inaugurado el 6 de octubre de 1946. Su construcción se enmarcó dentro del proyecto urbanístico denominado Ciudad de los Deportes, ideado por Neguib Simón. El diseño del estadio corrió a cargo del ingeniero Modesto C. Rolland, y su capacidad inicial fue de 36,681 espectadores.

A lo largo de su historia, el Estadio Azul ha sufrido diversas remodelaciones para adaptarse a las necesidades del fútbol moderno y ofrecer mayores comodidades a los aficionados. Sin embargo, siempre conservó su esencia y su encanto característico.

El Hogar de Dos Grandes

Durante décadas, el Estadio Azul fue el hogar de dos de los equipos más populares de México: el Club América y la Cruz Azul. Ambos equipos compartieron este recinto, lo que generó una rivalidad intensa y partidos llenos de emoción. Los clásicos entre América y Cruz Azul en el Estadio Azul eran eventos que paralizaban al país.

Momentos Históricos

El Estadio Azul ha sido testigo de numerosos momentos históricos del fútbol mexicano. En sus gradas se han vivido alegrías y tristezas, celebraciones y desilusiones. Algunos de los momentos más destacados incluyen:

El Clausura y un Nuevo Comienzo

A pesar de su rica historia, el Estadio Azul enfrentó diversos problemas en los últimos años. Su infraestructura se volvió obsoleta y no cumplía con los estándares actuales de seguridad y comodidad. Ante esta situación, se tomó la decisión de clausurarlo y buscar nuevas alternativas para ambos equipos.

En 2020, tanto el América como Cruz Azul se vieron obligados a buscar nuevos estadios para disputar sus partidos como locales. Esta situación generó una gran incertidumbre entre los aficionados, quienes se mostraron nostálgicos ante el cierre de un estadio que formaba parte de la historia del fútbol mexicano.

Un Legado Imborrable

A pesar de su cierre, el Estadio Azul seguirá siendo recordado como uno de los recintos deportivos más emblemáticos de México. Su historia, su pasión y su ambiente único lo convirtieron en un lugar especial para los aficionados al fútbol. El Estadio Azul fue mucho más que un simple estadio, fue un hogar para millones de mexicanos.

Temas


Más noticias