Noticias Cruz Azul

Resultó peor que Gago, mira lo que hizo Anselmi en La Noria antes de irse a Portugal

Martín Anselmi no solo se fue por la puerta de atrás de Cruz Azul, también se habría llevado algunos artículos del club

Por Jorge Cuevas

Martín Anselmi - Foto: Mexsport

Si algo molestó a la directiva de Cruz Azul sobre la salida de Martín Anselmi, es que no hubiera claridad para mencionar las negociaciones y que todo se hiciera en lo oscurito. La relación quedó tan mal, que el argentino no entregó celulares, computadoras que le fueron entregados, además de un Software que arroja los datos de reportes de entrenamiento.

Esto lo reporta Fernando Esquivel y es que, Martín Anselmi viaja la noche de este 23 de enero a Portugal y en la Noria, no llegaron esos artículos que estaban en posesión del DT argentino.

¿Qué pasará con ellos? Seguramente los entregarán después y no el mismo DT, sino que gente en su entorno y que se queda en la Ciudad de México o en una de esas, Cruz Azul ya ni los ve.

Es imposible no recordar una situación similar que sucedió en Chivas, cuando Fernando Gago también se fue casi igual que Anselmi, solo que él a Boca Juniors.

Y otro dato curioso, es que al igual que Martín Anselmi, Gago también se habría llevado algo que no le pertenece. El aire acondicionado ya no estaba en la casa que rentaba.

La sorpresiva salida de Fernando Gago de Chivas: Un antes y un después en el Rebaño Sagrado

La salida de Fernando Gago de la dirección técnica del Club Deportivo Guadalajara, a mediados del Apertura 2024, generó un gran impacto en el mundo del fútbol mexicano. La decisión del entrenador argentino de abandonar el banquillo rojiblanco en pleno torneo, para aceptar la oferta de Boca Juniors, dejó a la afición chiva y a los medios de comunicación con muchas preguntas.

Un proyecto truncado

La llegada de Fernando Gago a Chivas en diciembre de 2023 generó gran expectativa entre la afición rojiblanca. El entrenador argentino, con un estilo de juego ofensivo y una clara idea de lo que quería para el equipo, prometía una nueva era para el Rebaño Sagrado. Sin embargo, su paso por el equipo tapatío fue más corto de lo esperado.

Un proyecto ambicioso: Gago tenía un proyecto a largo plazo para el equipo, buscando formar un equipo competitivo y con una identidad propia.

Resultados irregulares: A pesar de los esfuerzos del entrenador argentino, los resultados del equipo no fueron los esperados. El equipo mostró un juego irregular y no logró consolidarse en los primeros lugares de la tabla.

Las razones de la salida

Las razones de la salida de Gago de Chivas siguen siendo objeto de debate. Sin embargo, algunos factores podrían haber influido en su decisión:

Oferta de Boca Juniors: La oferta de Boca Juniors, uno de los equipos más grandes de Sudamérica, fue una tentación difícil de rechazar para el entrenador argentino.

Presión de la afición: La exigencia de la afición de Chivas es muy alta, y los resultados irregulares del equipo pudieron generar presión sobre el entrenador.

Diferencias con la directiva: Se especuló sobre la existencia de diferencias entre Gago y la directiva del club en cuanto a la planificación deportiva.

El impacto en Chivas

La salida de Gago dejó un vacío en el banquillo de Chivas. El equipo tuvo que afrontar un cambio de entrenador en pleno torneo, lo que afectó su rendimiento y sus aspiraciones de clasificar a la liguilla.

Incertidumbre en el equipo: La salida de Gago generó incertidumbre en el plantel, que tuvo que adaptarse a un nuevo entrenador en un momento clave de la temporada.

Búsqueda de un nuevo entrenador: La directiva de Chivas se vio obligada a buscar un nuevo entrenador de manera urgente, lo que complicó la planificación deportiva.

Las lecciones aprendidas

La importancia de la estabilidad: La constante rotación de entrenadores puede afectar el rendimiento del equipo y generar incertidumbre en el plantel.

La necesidad de un proyecto a largo plazo: Es fundamental contar con un proyecto deportivo a largo plazo, que permita desarrollar a los jugadores y construir un equipo competitivo.

La importancia de la comunicación: Una comunicación clara y efectiva entre el entrenador, los jugadores y la directiva es fundamental para el éxito del equipo.

Temas


Más noticias