Por Jorge Cuevas
Cruz Azul habló de temas legales si es que Martín Anselmi no se presenta en la Noria para entrenar a Cruz Azul, mientras el DT argentino ya se encuentra en Europa. Pero, ¿a qué problemas legales se podría enfrentar el estratega? La regla menciona multas y hasta inhabilitación sin poder entrenar.
Para revisar las posibles sanciones, nos tenemos que ir al Código de Ética de la FIFA, o sea, que la bronca no solo sería en México para Martín Anselmi, sino en todo el mundo.
La regla menciona "conflictos de intereses" y dice lo siguiente sobre las posibles multas a Anselmi. "El incumplimiento de este artículo será sancionado con la correspondiente multa, cuyo importe mínimo será de 10, 000 CHF, así como con la prohibición de ejercer actividades relacionadas con el futbol durante un periodo máximo de dos años. En los casos más graves o en los casos de reincidencia, podría decretarse la prohibición de ejercer actividades relacionadas con el futbol durante un periodo máximo de cinco años".
O sea, que en el mejor de los casos para Anselmi y si Cruz Azul decide llevar todo ante la justicia, el problema se quedará en unos cuantos miles de dólares por este hecho.
Además, el estatuto dice sobre los conflictos de intereses, caso que habría entre Anselmi y Cruz Azul: "Las personas sujetas a este código no podrán ejercer sus funciones en situaciones en las que haya un conflicto de intereses, sea este real o posible, que pueda afectar a su actuación. Un conflicto de intereses surge cuando las personas sujetas al presente código tienen, o dan la impresión de tener, intereses secundarios que puedan influir en el cumplimiento de sus obligaciones de manera independiente, íntegra y objetiva. Se entiende por intereses secundarios toda posible ventaja que redunde en beneficio de las personas sujetas al presente código o sus partes vinculadas, según la definición de este código".
Cruz Azul, uno de los equipos más grandes y populares del fútbol mexicano, ha sido protagonista de numerosas polémicas a lo largo de su historia. Más allá de sus éxitos deportivos y su fiel afición, la Máquina Cementera ha estado envuelta en situaciones que han generado gran debate y controversia.
Quizá la polémica más famosa de Cruz Azul sea la denominada "maldición de la novena". A pesar de haber llegado a múltiples finales, el equipo cementero tardó décadas en conseguir su noveno título de liga. Esta sequía generó una gran frustración entre la afición y una serie de teorías conspirativas en torno a las razones de esta mala suerte.
Además de la "maldición de la novena", Cruz Azul ha estado involucrado en otras polémicas que han marcado su historia:
Doping: En 2005, dos jugadores de Cruz Azul, Salvador Carmona y Aarón Galindo, dieron positivo en un control antidopaje, lo que generó un gran escándalo y manchó la imagen del club.
Secuestro de Rubén Omar Romano: En 2005, el entrenador Rubén Omar Romano fue secuestrado durante varios días. Este hecho conmocionó al mundo del fútbol mexicano.
Problemas directivos: A lo largo de su historia, Cruz Azul ha tenido diversos problemas directivos que han afectado el rendimiento del equipo.
La salida de jugadores clave: La salida de jugadores importantes en momentos clave ha sido otra constante en la historia del club.
Las polémicas que ha vivido Cruz Azul han tenido un gran impacto en su afición. La frustración por no conseguir títulos y los constantes problemas internos han generado un sentimiento de desilusión entre los seguidores celestes.
La afición ha perdido la confianza en la directiva del club en varias ocasiones. Además, la presión por conseguir títulos es cada vez mayor, lo que genera una gran tensión en el entorno del equipo.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025