Noticias Cruz Azul

¡No lo escucharon! El DT que advirtió a Cruz Azul sobre Anselmi y que suena para el banquillo celeste

Renato Paiva comentó hace meses sobre la poca ética de Martín Anselmi y que la sufrió en Independiente del Valle

Por Jorge Cuevas

Martín Anselmi con Cruz Azul - Foto: Mexsport

Renato Paiva conoce bien el fútbol mexicano. Ha tenido dos aventuras en la Liga MX con León y Toluca, espera tener una tercera con Cruz Azul. Hablando de la “Máquina”, les alertó sobre las formas y modos de Martín Anselmi antes de que les hiciera la jugarreta, pero no lo escucharon.

En una entrevista para DirecTV, de hace unos meses atrás, el portugués recordó su salida de Independiente del Valle y las formas en las que Martín Anselmi le cerruchó el piso en Ecuador.

“Como persona es una desilusión total, porque no vale todo para estar en el futbol. Independiente del Valle tenía un entrenador y él constantemente intentó entrar en el club. El club ya tenía un entrenador y ese era yo”, comentó sobre su pasado.

El portugués terminaría saliendo de Independiente del Valle y su lugar lo tomaría Martín Anselmi. Cruz Azul terminaría sufriendo al DT argentino y sus malas prácticas meses al dejar tirado al equipo para irse a Europa con contrato vigente.

“Es una historia que yo ya sabía que iba a ser así y el próximo entrenador iba a ser él porque ha hecho de todo y en momentos muy feos, en especial cuando perdíamos para entrar en este club”, dijo en la entrevista.

Renato Paiva: Un técnico portugués con un estilo de juego ofensivo y adaptable

En el mundo del fútbol, los entrenadores que logran implementar un estilo de juego propio y efectivo son muy valorados. Uno de los nombres que ha destacado en los últimos años es el de Renato Paiva, un técnico portugués que ha sabido adaptar su idea de juego a diferentes contextos y equipos.

Sus primeros pasos

Renato Manuel Alves Paiva nació el 22 de marzo de 1970 en Pedrógão Pequeno, Portugal. Su trayectoria como entrenador comenzó en las categorías inferiores del Benfica, donde dirigió a varios equipos juveniles y aprendió los fundamentos del fútbol formativo.

Su primera oportunidad como entrenador profesional llegó en 2019, cuando asumió el cargo de entrenador del Benfica B. En el equipo filial de las Águilas, Paiva demostró su capacidad para desarrollar jóvenes talentos y para implementar un estilo de juego ofensivo y vistoso.

El salto a Sudamérica

En 2020, Renato Paiva dio el salto al fútbol sudamericano, fichando por el Independiente del Valle de Ecuador. En el equipo ecuatoriano, el técnico portugués logró importantes éxitos, conquistando la Serie A de Ecuador en 2021 y llegando a las semifinales de la Copa Libertadores en 2022.

Su estilo de juego ofensivo y vistoso, basado en la posesión del balón y en la presión alta, le valió el reconocimiento de la afición y de la prensa deportiva. Además, su capacidad para adaptarse a las características de sus jugadores y para potenciar sus habilidades lo convirtió en un técnico muy valorado.

Su carrera en la Liga MX

Tras su exitoso paso por Independiente del Valle, Renato Paiva llegó a México en 2022 para dirigir al Club León. En el equipo esmeralda, el técnico portugués continuó desarrollando su idea de juego, convirtiendo al equipo en uno de los más atractivos y efectivos del fútbol mexicano.

Su estilo de juego ofensivo y vistoso, basado en la posesión del balón y en la presión alta, le valió el reconocimiento de la afición y de la prensa deportiva. Además, su capacidad para adaptarse a las características de sus jugadores y para potenciar sus habilidades lo convirtió en un técnico muy valorado.

En 2023, Paiva fue contratado por el Toluca, donde no logró los resultados esperados y fue destituido a finales del mismo año.

El estilo de juego de Paiva

Fútbol ofensivo: Los equipos de Paiva se caracterizan por ser agresivos y por buscar constantemente el arco rival. Su filosofía se basa en atacar y en generar oportunidades de gol.

Juego vistoso: Además de ser efectivo, el fútbol de Paiva es atractivo para el espectador. Sus equipos se caracterizan por jugar con fluidez y por generar jugadas de fantasía.

Presión alta: La presión alta es una de las señas de identidad de los equipos de Paiva. Sus jugadores buscan recuperar el balón lo más rápido posible, ahogando la salida del rival y forzando el error.

Transiciones rápidas: Una vez recuperado el balón, los equipos de Paiva buscan transitar rápidamente al ataque. Sus transiciones son veloces y directas, buscando sorprender al rival con ataques rápidos y efectivos.

Juego por bandas: El juego por bandas es otro aspecto clave en la filosofía de Paiva. Sus equipos utilizan las bandas para generar peligro y para crear oportunidades de gol.

Rotación de jugadores: Paiva es un entrenador que confía en todos sus jugadores y que realiza rotaciones constantes en su equipo. Esto permite que todos los jugadores se sientan importantes y que lleguen en óptimas condiciones a los partidos.

Temas


Más noticias