Por Jorge Cuevas
Cruz Azul tiene sobre la mesa varias opciones a técnico para lo que resta del Clausura 2025. Jaime Lozano es uno de ellos, está libre y hablando de sueldo, serían unos nueve millones de pesos, mucho menos que Anselmi.
La "Máquina" necesita con urgencia el recibir buenas noticias y la llegada de un nuevo técnico podría ser una de ellas. Sobre todo, alguien que conoce a la institución y prometa fidelidad a largo plazo.
Jaime Lozano tuvo un paso con muchos claroscuros en la Selección Mexicana, por lo que tiene renovados bríos para volver a dirigir en la primera división de la Liga MX.
Su última experiencia en el fútbol mexicano fue con Necaxa y en aquel momento tenía un sueldo de nueve millones de pesos al año, algo que Cruz Azul no tendría problema en depositar en su cuenta.
Sobre todo, porque andan un poco gastados por los fichajes que pidió Martín Anselmi, así que, la directiva busca´rr
Jaime Arturo Lozano Espín, conocido futbolísticamente como "Jimmy", es una figura emblemática del fútbol mexicano tanto como jugador como entrenador. Su carisma, su entrega y su visión del juego lo han convertido en uno de los personajes más queridos del deporte mexicano.
Lozano inició su carrera como futbolista en las categorías inferiores de Pumas UNAM, donde destacó por su talento y su capacidad para jugar en diferentes posiciones del mediocampo. Su desempeño lo llevó a ser convocado a las selecciones juveniles de México, con las que obtuvo importantes logros.
Pumas UNAM: En Pumas, Lozano se formó como futbolista y ganó varios títulos, consolidándose como uno de los jugadores más importantes del equipo.
Selección Mexicana: Como seleccionado nacional, Lozano participó en diversas competencias internacionales, destacando su participación en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, donde obtuvo la medalla de bronce.
Tras su retiro como futbolista, Lozano decidió emprender una nueva etapa como entrenador. Su conocimiento del fútbol y su experiencia como jugador lo convirtieron en un candidato ideal para dirigir equipos profesionales.
Inicios como entrenador: Lozano comenzó su carrera como entrenador en las categorías inferiores de varios equipos mexicanos.
Su gran labor como entrenador le valió la oportunidad de dirigir a la Selección Mexicana Sub-23, con la que obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En 2023, Lozano fue nombrado entrenador interino de la Selección Mexicana, tras la salida de Diego Cocca. Su desempeño al frente del equipo fue destacado, lo que le permitió continuar al frente del Tricolor de manera permanente.
Copa Oro 2023: Bajo la dirección de Lozano, la Selección Mexicana llegó a la final de la Copa Oro 2023, demostrando un gran nivel de juego y una identidad clara.
Proceso de renovación: Lozano ha iniciado un proceso de renovación en la Selección Mexicana, apostando por jóvenes talentos y un estilo de juego ofensivo.
Lozano ha dejado una huella imborrable en el fútbol mexicano. Su carisma, su pasión y su compromiso con el equipo han conquistado a los aficionados.
Un líder carismático: Lozano es un líder nato, capaz de motivar a sus jugadores y de transmitirles su pasión por el fútbol.
Un entrenador ganador: Los resultados obtenidos por Lozano al frente de la Selección Mexicana hablan por sí solos.
Un símbolo de la identidad mexicana: Lozano representa los valores del fútbol mexicano: pasión, entrega y lucha.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025