Noticias Cruz Azul

Esto es lo que ganaría Efraín Juárez como nuevo DT de Cruz Azul

La información indica que Efraín Juárez podría ser el elegido como nuevo DT de Cruz Azul

Por Jorge Cuevas

Efráin Juarez - Foto: Especial

Se dice y se cuenta que la decisión de Cruz Azul está entre Efraín Juárez u otro DT extranjero, entre este par estaría el nuevo director técnico de la "Máquina". Se desconoce quién pueda ser el extranjero, pero al mexicano sí le interesa el proyecto celeste y aceptaría la cifra de 800 mil dólares anuales por el cargo.

Esta es la cifra que se maneja y que era parecida a la que ganaba Martín Anselmi cuando era entrenador de Cruz Azul. Así que, de ambas parte estarían encantados, solo restaría una oferta formal y la aceptación de ésta.

Efraín Juárez llegaría con un cartel ganador, después de que en Atlético Nacional ganara el título de liga y copa, pero con problemas con la directiva verdolaga.

Cruz Azul tendría amarrado a un nuevo técnico para lo que resta del Clausura 2025, porque necesita con urgencia levantar el vuelo y comenzar a ganar puntos para pensar en la liguilla.

Iván Alonso y Víctor Velázquez ya hasta habrían entrevistado a Efraín Juárez, aunque el DT actualmente está en su casa de Barcelona de vacaciones.

Efraín Juárez, el campeón Sub 17 transformado DT

En el mundo del fútbol, algunos jugadores logran trascender su etapa como futbolistas y convertirse en entrenadores exitosos. Uno de los nombres que ha destacado en los últimos años es el de Efraín Juárez, un exjugador mexicano que ha incursionado en la dirección técnica con resultados sorprendentes.

Debut como futbolista

Efraín David Juárez Rodríguez nació el 22 de junio de 1988 en la Ciudad de México. Desde muy joven, mostró su pasión por el fútbol y comenzó a desarrollar sus habilidades en las categorías inferiores de Pumas UNAM.

Su debut profesional se produjo en 2007, en un partido de la Liga MX contra el Atlas. A pesar de su juventud, Juárez rápidamente se ganó un lugar en el primer equipo de Pumas, donde destacó por su velocidad, su habilidad para regatear y su capacidad para marcar goles.

Llegada a Europa

Tras destacar en Pumas y en la selección mexicana, Efraín Juárez dio el salto al fútbol europeo en 2010, fichando por el Celtic de Escocia. En el equipo escocés, el defensor mexicano continuó creciendo como futbolista, demostrando su calidad y su potencial.

Su paso por el fútbol europeo le permitió adquirir experiencia y conocimientos tácticos que le serían muy útiles en su futura carrera como entrenador.

Su inicio como DT

Después de su paso por el fútbol europeo, Efraín Juárez regresó a México para jugar en diferentes equipos de la Liga MX, como el América, el Pachuca y el Tijuana.

Tras su retiro como futbolista profesional, Juárez incursionó en la dirección técnica. Comenzó su carrera como entrenador en las categorías inferiores de algunos equipos mexicanos y luego tuvo la oportunidad de dirigir a equipos de la Liga de Expansión MX.

Triunfo verdolaga

La gran oportunidad para Juárez llegó en 2024, cuando fue contratado por el Atlético Nacional de Colombia, uno de los equipos más grandes y populares del país.

En el equipo verdolaga, Juárez demostró su capacidad para liderar un grupo y para implementar una idea de juego efectiva. En poco tiempo, logró llevar al equipo a la conquista de dos títulos importantes: la Copa BetPlay y la Liga BetPlay.

Estos logros lo convirtieron en el primer director técnico mexicano campeón en el fútbol colombiano, y en el segundo más joven en lograrlo, con 36 años.

El estilo de juego de Juárez

Fútbol ofensivo: Los equipos de Juárez se caracterizan por ser agresivos y por buscar constantemente el arco rival. Su filosofía se basa en atacar y en generar oportunidades de gol.

Presión alta: La presión alta es una de las señas de identidad de los equipos de Juárez. Sus jugadores buscan recuperar el balón lo más rápido posible, ahogando la salida del rival y forzando el error.

Transiciones rápidas: Una vez recuperado el balón, los equipos de Juárez buscan transitar rápidamente al ataque. Sus transiciones son veloces y directas, buscando sorprender al rival con ataques rápidos y efectivos.

Temas


Más noticias