Por Jorge Cuevas
Con un talento para comerse a la Liga MX con Cruz Azul, Misael Domínguez terminó en Atlético Morelia, de la segunda división en el fútbol mexicano con un sueldo de poco menos de medio millón de pesos mexicanos al año.
Recientemente se hizo oficial su incorporación a la escuadra purépecha, procedente de Querétaro, su último equipo en primera división y en el que prácticamente no vio actividad.
Solo estuvo en tres partidos con Gallos, no logró convencer ni a la directiva ni al cuerpo técnico de que podía quedarse en el primer equipo. Pero, desafortunadamente para él, tampoco lo hizo en Necaxa, Xolos y Cruz Azul.
Cuando militaba con Cruz Azul, su futuro era prometedor y al ser un juvenil, la afición lo veía como uno de esos jugadores que se vuelven ídolos de un equipo por su calidad.
Con la "Máquina" ganaba un piquito más de medio millón de pesos mexicanos por temporada, o sea, por año. Pero, tras la irregularidad, se fue del equipo y en Gallos recibía al año aproximadamente 400 mil pesos al año.
La cosa con Morelia no será diferente, aunque no mejor. Se desconoce oficialmente la cantidad que ganará con Morelia, pero más abajo de lo que recibía en Querétaro, eso seguro.
El Atlético Morelia es uno de los equipos de fútbol más emblemáticos de México. Con una rica historia y una afición apasionada, el equipo michoacano ha dejado una huella imborrable en el balompié azteca.
Fundado en 1950, el Atlético Morelia, inicialmente conocido como Club Deportivo Morelia, inició su andadura en la Segunda División de México. Su ascenso a la Primera División fue gradual, pero constante, consolidándose como uno de los equipos más importantes del fútbol mexicano.
La década de los 90 fue una época dorada para el equipo, con participaciones en torneos internacionales y la obtención de títulos importantes. A pesar de los éxitos, el club ha enfrentado diversos desafíos a lo largo de su historia, incluyendo reestructuraciones y cambios de nombre.
Es una de las más fieles y apasionadas del fútbol mexicano. Los aficionados michoacanos viven con intensidad cada partido de su equipo y han sido un pilar fundamental para el club.
El Estadio Morelos es un recinto histórico que ha sido testigo de grandes momentos en la historia del fútbol mexicano.
A lo largo de su historia, el Atlético Morelia ha enfrentado diversos desafíos, como problemas económicos y cambios en la estructura del fútbol mexicano. Sin embargo, el equipo siempre se ha levantado y ha demostrado su capacidad de resiliencia.
El equipo ha experimentado ascensos y descensos a lo largo de su historia, lo que ha puesto a prueba la lealtad de su afición. En los últimos años, el club ha atravesado por un proceso de reestructuración, buscando consolidarse en la Liga de Expansión MX.
El futuro del Atlético Morelia es prometedor. Con una afición apasionada y una directiva comprometida, el equipo tiene como objetivo regresar a la Primera División y recuperar el protagonismo que tuvo en el pasado.
Centrarse en la cantera y la formación de jóvenes talentos es una prioridad para el club, que busca construir un equipo competitivo a largo plazo.
La conexión con la afición es fundamental para el éxito del equipo. El Atlético Morelia cuenta con una de las aficiones más fieles del fútbol mexicano.
El Atlético Morelia es un equipo con una rica historia y una gran tradición. A pesar de los desafíos que ha enfrentado, el club sigue siendo uno de los más queridos y respetados del fútbol mexicano. Con el apoyo de su afición y una buena gestión, el Atlético Morelia tiene un futuro prometedor.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025