Noticias Cruz Azul

Boletos Cruz Azul vs Puebla: Cuándo y dónde comprar entradas para el partido ante los Poblanos

El Estadio Olímpico Universitario será sede del encuentro este sábado 25 de enero de 2025

Por Jorge Cuevas

El Estadio Olímpico Universitario - Foto: Mexsport

A estas alturas del partido, Cruz Azul necesita buenas noticias para pasar el trago amargo de la salida de Martín Anselmi. Espera que su gente acompañe al equipo y no abandone a la institución en tiempos complicados.

Será el segundo partido de la "Máquina" en el Estadio Olímpico Universitario, por lo que una buena entrada no está asegurada. Tal como sucedió en el primer encuentro en CU.

La buena noticia es que todavía hay boletos disponibles para el partido y puedes comprarlos a través de la página de Ticketmaster o en las taquillas del estadio.

Hay varios precios disponibles y todo depende de la ubicación de los asientos en el Estadio. Los más baratos están en 427 pesos mexicanos, seguidos por los de 439.25 pesos.

Los siguientes tienen un costo de $525.50, pero con mejor vista que los anteriores. $610 es el quinto y penúltimo costo por boleto, para cerrar en 670 pesos el más caro.

El Estadio Olímpico Universitario: Un ícono del deporte mexicano

El Estadio Olímpico Universitario es mucho más que un simple recinto deportivo. Es un símbolo de la educación, la cultura y el deporte en México. Ubicado en Ciudad Universitaria, este colosal estadio ha sido testigo de innumerables eventos deportivos y culturales, convirtiéndose en un ícono de la capital mexicana.

Un proyecto ambicioso con raíces universitarias

Inaugurado en 1952, el Estadio Olímpico Universitario fue concebido como parte de un proyecto más amplio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su construcción fue una muestra del gran impulso que se le dio al deporte y a la cultura en el país durante la década de los 50.

Un sueño hecho realidad: El estadio fue el resultado de un ambicioso proyecto que buscaba crear un espacio donde los estudiantes pudieran practicar deportes y disfrutar de eventos culturales.

Arquitectura emblemática: Su diseño, obra de los arquitectos Augusto Pérez Palacios, Jorge Bravo y Raúl Salinas Moro, es una muestra de la arquitectura moderna mexicana.

El hogar de los Pumas

Desde su inauguración, el Estadio Olímpico Universitario ha sido el hogar del Club Universidad Nacional, más conocido como Pumas. Los Pumas han forjado una identidad única en este estadio, creando una conexión especial con su afición.

La guarida de los felinos: El estadio ha sido testigo de grandes victorias de los Pumas, convirtiéndose en un fortín inexpugnable para los rivales.

Un símbolo de la UNAM: El estadio representa los valores de la Universidad Nacional Autónoma de México, como la educación, la cultura y el deporte.

Un mural que habla por sí solo

Una de las características más distintivas del Estadio Olímpico Universitario es el mural de Diego Rivera, "La Universidad, la familia mexicana, la paz y la juventud deportista". Esta obra de arte, que adorna la fachada exterior del estadio, es un verdadero tesoro artístico y un símbolo de la identidad mexicana.

Una obra maestra: El mural de Diego Rivera es considerado una de las obras más importantes del muralismo mexicano.

Un mensaje de unidad: El mural representa la unión entre la educación, la familia y el deporte, valores fundamentales para la sociedad mexicana.

El estadio en la actualidad

En la actualidad, el Estadio Olímpico Universitario sigue siendo un recinto deportivo de primer nivel. Además de ser la casa de los Pumas, el estadio ha sido sede de importantes eventos deportivos y culturales, como los Juegos Olímpicos de 1968.

Modernización: A lo largo de los años, el estadio ha sido objeto de diversas remodelaciones para mantenerlo a la vanguardia y ofrecer una mejor experiencia a los espectadores.

Un ícono de la Ciudad de México: El estadio es considerado uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México y un punto de referencia para los aficionados al deporte.

El futuro del estadio

El futuro del Estadio Olímpico Universitario se presenta lleno de retos y oportunidades. El estadio deberá seguir adaptándose a los cambios y las nuevas demandas del deporte profesional, al tiempo que conserva su esencia y su valor histórico.

Modernización constante: Es necesario seguir invirtiendo en la modernización del estadio para mantenerlo competitivo a nivel internacional.

Preservación de la historia: Es fundamental preservar la historia y la identidad del estadio, así como el mural de Diego Rivera.

Temas


Más noticias