Por Jorge Cuevas
Martín Anselmi podría partir este miércoles 22 o jueves 23 de enero de Cruz Azul y partiría a Portugal para ser el nuevo estratega del Porto. Mientras todo esto se da oficialmente, la "Máquina" debe planificar su futuro y sondear a técnicos como Matías Almeyda, "Nacho" Ambriz o Hugo Sánchez.
No es un trabajo sencillo, porque todo el proyecto actual de Cruz Azul está centrado en la idea futbolística de Martín Anselmi y ante su salida, más la posibilidad de algunos jugadores.
O sea, que Cruz Azul con la baja de su DT ya está metido en una bronca deportiva para el campeonato de la Liga MX y si se llega a hacer oficial que algunos jugadores importantes lo acompañan, todo se derrumba para el equipo.
Porque no solo se trata de conseguir un técnico para poder tener un nuevo proyecto deportivo, sobre el que ya se le hizo a Anselmi. También, tendrán que pensar en la adaptabilidad a la plantilla y jugadores.
Su corazón en la Liga MX está con Chivas y la gente está a muerte con su "Pastor", pero el "Rebaño" no necesita DT en estos momentos y Cruz Azul es una excelente oportunidad de volver a un mercado que conoce.
Todavía está en el AEK de Atenas, pero ya se habla de que el equipo griego y Matías podrían desvincularse y esta chance con la "Máquina" sería el pretexto perfecto.
"Nacho" es uno de los directores técnicos mexicanos más exitosos de los últimos tiempos. América, León y Toluca avalan toda su experiencia en los banquillos de la Liga MX.
Tener un proyecto como Cruz Azul en sus manos, podría ser benéfico para ambos. La "Máquina" sumaría a un gran técnico y Ambriz a un gran equipo al que puede llevar a pelear por un título.
Es un hombre al que la directiva de Cruz Azul ya buscó mucho antes que a Martín Anselmi. Es una leyenda del fútbol mexicano y una autoridad en cuanto al rectángulo verde.
El problema es que no dirige desde hace mucho tiempo y sus últimas experiencias no fueron para nada exitosas. Aún así, Cruz Azul podría ser el trampolín para volver a la élite del fútbol mexicano.
La Máquina Celeste ha experimentado una rotación de técnicos en los últimos años, buscando encontrar la estabilidad y el éxito que caracteriza a este histórico club.
Cruz Azul, uno de los equipos más populares y con mayor historia en el fútbol mexicano, ha vivido una constante rotación en su banquillo técnico en los últimos años. Esta situación ha generado incertidumbre entre la afición y ha impedido que el equipo consolide un proyecto a largo plazo.
La falta de continuidad en el banquillo ha dificultado que Cruz Azul encuentre una identidad futbolística clara. Cada entrenador que llega al equipo implementa su propia filosofía de juego, lo que genera una inestabilidad en el rendimiento del equipo.
La alta rotación de técnicos ha provocado que el equipo cambie constantemente su estilo de juego, lo que dificulta la adaptación de los jugadores.
Falta de un proyecto a largo plazo: La falta de un proyecto deportivo a largo plazo ha impedido que el equipo pueda desarrollar jugadores jóvenes y construir una identidad propia.
Presión de la afición: La exigencia de la afición celeste es muy alta, lo que genera una gran presión sobre los técnicos.
Resultados: La falta de resultados inmediatos suele ser la principal causa de los cambios en el banquillo.
Directiva: Las decisiones de la directiva en cuanto a la contratación de técnicos también influyen en la estabilidad del equipo.
La inestabilidad en el banquillo ha tenido un impacto negativo en el rendimiento del equipo. Los jugadores se ven afectados por los constantes cambios y les cuesta adaptarse a los nuevos sistemas de juego.
Desmotivación: La falta de continuidad puede generar desmotivación en los jugadores, lo que afecta su rendimiento en el campo.
Dificultad para consolidar un proyecto: La inestabilidad en el banquillo dificulta la construcción de un proyecto deportivo a largo plazo.
Para encontrar la estabilidad y el éxito, Cruz Azul necesita un proyecto deportivo a largo plazo que incluya la contratación de un técnico con experiencia y la formación de una identidad de juego.
Proyecto a largo plazo: La directiva debe buscar un técnico que pueda implementar un proyecto deportivo a largo plazo y que cuente con el apoyo de la institución.
Continuidad: Es fundamental que el técnico tenga la confianza de la directiva y de los jugadores para poder trabajar con tranquilidad.
Formación de jugadores: La inversión en la cantera es clave para asegurar el futuro del equipo.
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
05/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025
04/02/2025