Noticias Cruz Azul

Atento Velázquez, el elogio de la Concacaf a Sánchez aunque no es DT oficial de Cruz Azul

Concacaf se acordó del pasado como jugador de Vicente Sánchez

Por Jorge Cuevas

Vicente Sánchez en un entrenamiento de Cruz Azul - Foto: Club Cruz Azul

Puede que no haya sido el partido más brillante ni el planteamiento más espectacular, pero como diría Toreto "ganar es ganar" y Vicente Sánchez empezó con le pie derecho su camino internacional.

El Real Hope fue mucho mas de lo que la mayoría pudiéramos haber pensado, pero afortunadamente para el DT charrúa, las cosas le salieron casi a la perfección.

Lo importante fue que hasta lo que necesitaba el equipo se dio. Los dos centro delanteros obtuvieron lo que querían; el “Cuate” minutos y gol, y el “Toro” anotar -aunque fue autogol- participó en la jugada.

Además, Vicente Sánchez se llevó las palmas en redes sociales porque la cuenta de la Champions Cup lo alabó al recordarle que como jugador fue campeón del torneo.

Vicente Sánchez: Un Ícono del Fútbol Mexicano

Vicente Martín Sánchez Bragunde dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano. El delantero uruguayo, conocido cariñosamente como "El Tamborilero", se convirtió en un ídolo para la afición del Deportivo Toluca y uno de los extranjeros más queridos en la historia de la Liga MX.

Los Inicios en Uruguay y el Salto a México

Nacido en Montevideo, Uruguay, en 1979, Sánchez comenzó su carrera futbolística en su país natal. Sin embargo, fue en México donde encontró la fama y el reconocimiento que lo catapultaron a la élite del fútbol. Su llegada al Deportivo Toluca en 2001 marcó un antes y un después en su carrera.

El Toluca: Su Segunda Casa

En Toluca, Sánchez encontró un hogar y se convirtió en una pieza fundamental del equipo. Su habilidad goleadora, su visión de juego y su entrega en la cancha lo convirtieron rápidamente en el ídolo de la afición escarlata. Con los Diablos Rojos, Sánchez conquistó varios títulos de liga y se convirtió en uno de los máximos goleadores extranjeros en la historia del fútbol mexicano.

¿Por qué Sánchez fue tan importante para Toluca?

Goleador innato: Su olfato goleador era innegable. Sánchez siempre estaba en el lugar indicado para definir las jugadas.

Liderazgo: Era un líder natural dentro del campo, motivando a sus compañeros y asumiendo la responsabilidad en momentos clave.

Adaptabilidad: Se adaptó rápidamente al fútbol mexicano y se convirtió en uno de los extranjeros más queridos por la afición.

Un Goleador Prolífico

A lo largo de su carrera en México, Sánchez demostró ser un goleador nato. Sus goles fueron fundamentales para que el Toluca se consolidara como uno de los equipos más poderosos del fútbol mexicano. Algunos de sus goles más recordados fueron aquellos anotados en clásicos y en finales.

Más Allá de Toluca

Después de su exitosa etapa en Toluca, Sánchez tuvo la oportunidad de jugar en equipos como el Schalke 04 de Alemania y el América de México. Sin embargo, fue en Toluca donde alcanzó su máximo esplendor y donde dejó una huella imborrable en el corazón de los aficionados.

Un Legado Imborrable

Vicente Sánchez se retiró del fútbol profesional en 2017, pero su legado sigue vivo en el corazón de los aficionados mexicanos. El uruguayo es considerado uno de los mejores delanteros extranjeros que han jugado en el país y su nombre siempre será recordado con cariño en el Estadio Nemesio Díez.

Temas


Más noticias