Por Jorge Cuevas
Ignacio Rivero se ganó la capitanía en Cruz Azul y respondió a Vicente Sánchez con un golazo de jugada a balón parado. Remató de una manera perfecta para abrir el marcador.
Pero, lo importante de este golazo fue el festejo, pues primero fue a la grada para festejar con la afición y parece que se contagió del espíritu universitario, porque parece que hizo un "Goya".
Aunque después lo dedicó a su familia, porque viene un bebé en camino para él y este gol tiene dedicatoria especial a ello. Nacho Rivero es uno de los pilares en Cruz Azul.
Ignacio Rivero, conocido como "Nacho" o "Riverito", es un futbolista uruguayo que ha dejado una huella imborrable en el Club Deportivo Cruz Azul. Su entrega, liderazgo y polifuncionalidad lo han convertido en un referente para la afición celeste y en uno de los jugadores más queridos en la historia reciente del club.
Nacido en Montevideo, Uruguay, el 25 de junio de 1992, Ignacio Rivero inició su carrera futbolística en las divisiones inferiores del Central Español. Su debut profesional se produjo en el año 2012, y rápidamente se destacó por su habilidad y su capacidad para jugar en diferentes posiciones del campo.
Tras sus buenas actuaciones en Central Español, Rivero tuvo la oportunidad de jugar en otros equipos de su país, como el Club Sportivo Cerrito y el Club Atlético Rentistas. En todos ellos, demostró su calidad y su compromiso, y se ganó el reconocimiento de la afición uruguaya.
En el año 2015, Rivero dio el salto al fútbol argentino al fichar por el Club Social y Deportivo Defensa y Justicia. En el equipo de Florencio Varela, el uruguayo continuó mostrando su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego.
Luego de su paso por el fútbol argentino, Rivero llegó a México en el año 2018 para jugar en el Club Tijuana. En el equipo fronterizo, el uruguayo se consolidó como un jugador importante y se convirtió en un referente para la afición.
En el año 2020, Ignacio Rivero fichó por el Cruz Azul, uno de los equipos más grandes y populares de México. Su llegada al equipo cementero representó un nuevo desafío en su carrera, ya que tuvo que competir por un lugar en el once titular con jugadores de gran calidad.
Sin embargo, Rivero no se amilanó ante la competencia y demostró su valía desde el primer momento. Su entrega, su liderazgo y su capacidad para jugar en diferentes posiciones del campo lo convirtieron en un jugador fundamental para el equipo.
En Cruz Azul, Ignacio Rivero vivió la mejor época de su carrera. Bajo la dirección técnica de Juan Reynoso, el uruguayo se convirtió en un referente para el equipo y fue pieza clave en la obtención de la novena estrella en el Torneo Guard1anes 2021.
Además del campeonato de Liga, Rivero también conquistó otros títulos importantes con Cruz Azul, como el Campeón de Campeones en 2021 y 2022. Su aporte en el terreno de juego y su liderazgo en el vestuario fueron fundamentales para los éxitos del equipo cementero.
Tras la salida de otros referentes del equipo, Ignacio Rivero fue designado como capitán de Cruz Azul. Su liderazgo y su compromiso con el club lo han convertido en un ejemplo para sus compañeros y en un referente para la afición.
Rivero es un jugador que se entrega al máximo en cada partido y que transmite su pasión por el fútbol a sus compañeros. Su liderazgo en el vestuario y su carisma lo han convertido en uno de los jugadores más queridos por la afición celeste.
Ignacio Rivero es un jugador polifuncional que puede desempeñarse como lateral, mediocampista e incluso como delantero. Su velocidad, su habilidad para el regate y su capacidad para asociarse con sus compañeros son sus principales virtudes.
Además de sus cualidades técnicas, Rivero también destaca por su inteligencia táctica y su compromiso defensivo. Es un jugador que entiende el juego y que sabe tomar decisiones acertadas en el campo.
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
10/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025
09/02/2025