Por Jorge Cuevas
Cruz Azul vive una etapa de reconstrucción con Vicente Sánchez como director técnico interino. Esto significa que algunos jugadores no serán del agrado del DT y tendrán muy pocas oportunidades. En Cruz Azul ya conocemos a estos nombres y algunos eran favoritos de la afición.
El uruguayo no tiene un trabajo sencillo, porque aunque haya aprendido mucho del trabajo de Anselmi, eso no quiere decir que lo ejecute a la perfección, pero de momento le ha salido muy bien su chamba en Liga MX.
Pero, regresando a los borrados por Vicente Sánchez, estos cuatro jugadores son: Ángel Sepúlveda, Andrés Montaño, Carlos Vargas y Omar Campos. Llama la atención un par de situaciónes.
Andrés Montaño es un gran jugador, creativo como pocos, pero que no terminó de convencer al charrúa. Angelito Sepúlveda hizo muchos goles, hasta fue el líder en Cruz Azul en cuanto a goles anotados, pero las pocas oportunidades terminaron de apagarlo.
Carlos Vargas se quedó en Cruz Azul debido a que no pudieron colocarlo en ningún club de la Liga MX, aunque sí hubo varias ofertas. Lo más inexplicable de todo, es el caso de Omar Campos, porque fue refuerzo del equipo y está totalmente olvidado.
Vicente Sánchez ha llegado a Cruz Azul en un momento crucial para el club. Su nombramiento como director técnico ha generado gran expectativa entre la afición celeste, que busca un nuevo aire y una identidad de juego clara. El uruguayo, con su experiencia como jugador y su visión del fútbol, promete revolucionar al equipo.
Sánchez es un entrenador que privilegia el juego ofensivo y la posesión del balón. Su idea es que el equipo tenga el control del partido y genere ocasiones de gol a través de la posesión y la circulación de la pelota. Esta filosofía de juego busca no solo ganar partidos, sino también brindar un espectáculo atractivo para la afición.
Uno de los aspectos que más destaca de Sánchez es su compromiso con la formación de jóvenes talentos. El uruguayo cree firmemente en la importancia de darle oportunidades a los jugadores de la cantera y de desarrollar un estilo de juego propio basado en las características de los futbolistas que tiene a su disposición.
Si bien Sánchez tiene una idea clara de cómo quiere que juegue su equipo, también es un entrenador que se adapta a las circunstancias del partido. Su flexibilidad táctica le permite modificar el sistema de juego en función de las necesidades del partido y de las características del rival.
Sánchez es un entrenador que se caracteriza por su cercanía con los jugadores. El uruguayo busca crear un ambiente de trabajo positivo y fomentar la unión entre los jugadores. Esta cercanía con el grupo ha sido fundamental para generar un buen ambiente en el vestuario y para que los jugadores se sientan identificados con el proyecto.
El principal desafío de Sánchez en Cruz Azul es devolverle al equipo la identidad y la competitividad que lo caracterizaron en el pasado. El uruguayo deberá trabajar en la consolidación de un equipo sólido y competitivo, capaz de pelear por los primeros lugares en la Liga MX y de conseguir títulos internacionales.
Otro desafío importante será el de formar un equipo joven y talentoso, capaz de mantener el éxito a largo plazo. Sánchez deberá encontrar el equilibrio entre la experiencia de los jugadores veteranos y la juventud de los nuevos talentos.
La afición de Cruz Azul ha recibido con optimismo la llegada de Vicente Sánchez. Los seguidores celestes esperan que el entrenador uruguayo pueda devolverle al equipo la alegría y la ilusión que tanto necesitan.
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025
01/02/2025