Por Jorge Cuevas
Mientras ir a ver un partido de Cruz Azul, ex equipo de Santiago Giménez, cuesta 671 pesitos en el Estadio Olímpico Universitario, con todo y gastos de IVA y toda la cosa.
Asistir a un partido del AC Milán en Italia, sin contar el traslado en avión, hospedajes y comidas; solamente la entrada al partido está en unos 3 mil 159 pesos mexicanos el boleto más caro.
Claro, esto hablando del siguiente partido del AC Milán en San Siro, uno de los estadios más emblemáticos del fútbol mundial... por si quieren ir a ver al "Bebote".
El Estadio Giuseppe Meazza, conocido mundialmente como San Siro, es mucho más que un recinto deportivo; es un templo del fútbol, un símbolo de pasión y un escenario de leyendas. Ubicado en el corazón de Milán, este estadio majestuoso ha sido testigo de hazañas épicas, celebraciones inolvidables y momentos que han marcado la historia del balompié.
La historia de San Siro se remonta a la década de 1920, cuando el presidente del AC Milan, Piero Pirelli, vislumbró la necesidad de un estadio propio para su equipo. El proyecto se materializó en 1925, y el estadio fue inaugurado el 19 de septiembre de 1926 con un partido entre el AC Milan y el Inter de Milán.
El diseño original, obra del arquitecto Alberto Cugini, presentaba una estructura sencilla pero funcional, con una capacidad para 35,000 espectadores. El estadio recibió el nombre de San Siro en honor al barrio en el que se encontraba ubicado.
A lo largo de los años, San Siro ha experimentado diversas ampliaciones y remodelaciones para adaptarse a las exigencias del fútbol moderno y aumentar su capacidad. La primera ampliación importante se llevó a cabo en la década de 1930, y posteriormente se realizaron otras remodelaciones en 1955 y 1990.
La remodelación de 1990, previa a la Copa del Mundo de Italia, fue la más ambiciosa y transformó por completo el estadio. Se construyó un tercer anillo, se instaló una cubierta retráctil y se modernizaron las instalaciones. La capacidad se incrementó a más de 80,000 espectadores, convirtiendo a San Siro en uno de los estadios más grandes y modernos de Europa.
San Siro ha sido testigo de innumerables partidos memorables y ha albergado a los mejores jugadores del mundo. Desde Giuseppe Meazza y Silvio Piola hasta Marco Van Basten y Kaká, las leyendas del fútbol han dejado su huella en este estadio mítico.
El estadio ha sido escenario de finales de la Copa del Mundo, de la Eurocopa y de la Liga de Campeones de la UEFA. También ha albergado conciertos de artistas de renombre mundial y eventos de gran magnitud.
San Siro es único en el mundo por ser el hogar de dos de los equipos más grandes y apasionados de Italia: el AC Milan y el Inter de Milán. Ambos clubes comparten el estadio y lo han convertido en un símbolo de su rivalidad y de su pasión por el fútbol.
Los partidos entre el AC Milan y el Inter de Milán, conocidos como el "Derby della Madonnina", son uno de los eventos deportivos más esperados del año. La atmósfera en San Siro durante estos partidos es electrizante, con los aficionados de ambos equipos cantando y alentando a sus jugadores.
A pesar de su valor histórico y cultural, el futuro de San Siro es incierto. Los clubes propietarios, AC Milan e Inter de Milán, han propuesto la construcción de un nuevo estadio y la demolición del actual.
Esta propuesta ha generado controversia y ha dividido a la afición. Muchos считают que San Siro es un patrimonio que debe ser preservado, mientras que otros argumentan que un nuevo estadio es necesario para modernizar las instalaciones y mejorar la experiencia de los espectadores.
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
07/02/2025
06/02/2025
06/02/2025
06/02/2025