Noticias Cruz Azul

Y no podemos culparlo: Jugador del América revela que el partido que más disfruta es contra Cruz Azul

Cruz Azul y América se ha convertido en uno de los partidos más importantes del campeonato de Liga MX

Por Jorge Cuevas

América vs Cruz Azul - Foto: Mexsport

Tres finales en los últimos 13 años, muchos partidos de liguilla entre ellos. Burlas, goleadas, festejos, conatos de bronca y más se viven entre América y Cruz Azul... por eso, Luis Malagón disfruta mucho más que otros los partidos contra la "Máquina".

Habla de disfrutar más por el nivel que se genera cuando se enfrentan, porque futbolísticamente hablando están muy parejos en cuanto a nivel y eso se nota en el rectángulo verde.

"Para mí sí Chivas, siempre será un rival difícil por lo que es, y los años que lleva el Clásico, pero a mí esos partidos, pfff, a fuerza quieres ganarlos, los últimos dos Clásicos contra Pumas nos ha ido mal y tienes esa espinita, y con Cruz Azul sí se ha elevado esa como rivalidad y la neta se siente bonito llegar a ese momento, tienes amigos en los tres, en selección, pero llega el partido y no los conoces", dijo el portero americanista.

Así que, el respeto que tiene Malagón por competir contra Cruz Azul se muestra en cada declaración y esa declaración de que es el partido que más disfruta.

El Clásico Joven: Una rivalidad que trasciende el fútbol

El enfrentamiento entre el Club América y Cruz Azul es uno de los clásicos más apasionantes del fútbol mexicano, conocido como el Clásico Joven. Esta rivalidad, que ha trascendido el ámbito deportivo, ha generado una pasión y una intensidad únicas en el fútbol mexicano.

Orígenes de una pasión

Los orígenes de esta rivalidad se remontan a la década de los 60, cuando ambos equipos comenzaron a destacar en el fútbol mexicano. El América, con una historia más larga y un mayor arraigo popular, se enfrentó a un nuevo rival en ascenso: Cruz Azul. La Máquina Celeste, con su estilo de juego ofensivo y su ambición, rápidamente se convirtió en un contendiente serio para el título.

La primera vez que ambos equipos se enfrentaron de manera oficial fue en 1964. Desde entonces, cada encuentro entre ambos ha sido una batalla por la supremacía en el fútbol mexicano. La rivalidad se ha intensificado a lo largo de los años, gracias a factores como:

Disputa por títulos: Ambos equipos han sido protagonistas en la lucha por los títulos de liga, lo que ha aumentado la tensión y la rivalidad entre sus aficionados.

Diferentes orígenes sociales: Históricamente, el América ha sido asociado con las clases altas, mientras que Cruz Azul ha sido identificado con las clases populares. Esta diferencia social ha generado una rivalidad aún mayor.

Estilos de juego contrastantes: América y Cruz Azul han desarrollado estilos de juego diferentes, lo que ha generado una rivalidad deportiva que va más allá de los resultados.

El Clásico Joven en la actualidad

En la actualidad, el Clásico Joven sigue siendo uno de los partidos más esperados del fútbol mexicano. La rivalidad entre ambas aficiones es intensa y apasionada, y los partidos entre ambos equipos suelen ser muy disputados.

Sin embargo, en los últimos años, el nivel futbolístico de ambos equipos ha fluctuado, lo que ha disminuido un poco la intensidad de la rivalidad. No obstante, el Clásico Joven sigue siendo un evento que paraliza al país y que genera una gran expectativa entre los aficionados.

Temas


Más noticias